Ajedrez Saludable

Ajedrez Saludable para personas mayores es un programa creado por el Club Magic Extremadura gracias al apoyo año tras año del SEPAD (Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia) y del AUPEX (Asociación de Universidades Populares de Extremadura).
Tiene como objetivo cuidar y fomentar el envejecimiento activo de las personas mayores utilizando como herramienta el método original del club, el Método ECAM. Este sistema emplea el ajedrez, sin necesidad de saber nada sobre este juego, para entrenar y rehabilitar las funciones cognitivas (memoria, funciones visoespaciales, atención, etc.) en esta población las cuales se deterioran y enlentecen de forma natural con el paso del tiempo; o bien utilizando el ajedrez más tradicional.
Es un programa pionero al enfocar el ajedrez para mayores no solo como mera enseñanza del juego, sino además de esto, mantener la mente en forma y buscar encuentros intergeneracionales compartiendo desde el ajedrez como nexo común, espacios y momentos con otras edades. Una de las características más llamativas de los talleres de este programa es el enorme número de mujeres que asisten, más del 50%.

Historia. Más de 1.200 mayores han tomado parte en este programa desde que comenzó en 2008, y no ha dejado de impartirse desde entonces. Fue galardonado en la temprana fecha de 2011 con un Premio «Generaciones Unidas» concedido por el IMSERSO, la Universidad de Granada y la Fundación Cajasol, por ser un ejemplo de fomento del envejecimiento activo y la solidaridad intergeneracional. También fue considerado como Buena Práctica en la Conferencia Internacional de Lisboa de 2016, de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (UNEFE).

Actualidad. Estamos presentes en 10 centros de personas mayores de toda la comunidad extremeña con una alta asistencia en los talleres, con una media de entre 11 a 16 mayores participantes en los horarios correspondientes. Además, contamos con un grupo online (abierto en la pandemia) para las personas que no pueden acudir presencialmente por motivos de movilidad, salud u otras cuestiones personales.
Curso. En la Plataforma Formativa del Magic ofertamos un curso completo a nivel teórico y práctico sobre «Ajedrez para el envejecimiento activo» , el mejor curso a nivel mundial sin duda sobre cómo enfocar de la mejor forma el ajedrez hacia las personas mayores. Ocho temas, más el material complementario, totalmente descargables, además de numerosísimos ejercicios que permitirán realizar con éxito un taller práctico con mayores.
Canal de YouTube. En nuestro canal encontraréis algunos de los vídeos producidos por Ainoa Jiménez y Juan Antonio Montero, donde podéis ver una muestra de los ejercicios que realizamos con los mayores basados en el Método ECAM.


Hitos del Programa
1. Gymchess. La revolucionaria aplicación para dispositivos móviles, totalmente disponible para descargar a través de Apple Store o Play Store, creada para entrenar la mente, retrasar el envejecimiento cerebral y dar jaque al deterioro cognitivo. Presentada oficialmente a finales de 2021 en el Pabellón de España de la Exposición Internacional de Dubái, donde contó con la presencia de los tres cofundadores, Juan Antonio Montero, Leontxo García y Asier Rufino.
Gymchess es heredera del Método ECAM y de Ajedrez Saludable WhatsApp. A día de hoy, la aplicación dispone de más de dos mil quinientos ejercicios divididos en cerca de trescientas series que agrupan aquellos que son similares entre sí permitiendo un entrenamiento específico y en profundidad.

2. Encuentro Intergeneracional. En octubre de 2022, se llevó a cabo una convivencia en el en el Centro de Mayores «Peña del Cura» en Cáceres acompañada de un torneo de ajedrez. Este encuentro vivencial reunió a las personas mayores del centro y las personas sin hogar de Cáritas Diocesana Coria-Cáceres con los que llevamos trabajando más de 10 años. La actividad se desarrolló en el marco del «Día internacional de las personas mayores», 1 de octubre, y «Día Mundial de las personas sin hogar», 10 de octubre.

3. Ajedrez Saludable Whatsapp. La solución creada por el Club Magic Extremadura para seguir con su programa de Entrenamiento cognitivo a través del ajedrez durante la pandemia. La imposibilidad de continuar con los talleres presenciales en centros de mayores, la necesidad de buscar para su continuidad un sistema tecnológico que los mayores dominaran sin tener que aprender para ello aplicaciones que les resultasen demasiado complicadas, llevó a pensar en la aplicación de mensajería instantánea Whatsapp, tan conocida por las personas mayores.
Se adaptaron los ejercicios a las características de esta aplicación para móviles, y para sorpresa de todos, fue un completo éxito: era sencilla, la inmensa mayoría de los mayores la manejaban espléndidamente, los diferentes grupos que se crearon funcionaron a la perfección, y esta solución, con sus lógicas limitaciones, constituyó todo un éxito.


4. Premio Generaciones Unidas. El Club Magic fue galardonado en 2011 con el Premio Generaciones Unidas compartido con el SEPAD. Este premio es concedido por el IMSERSO la Universidad de Granada y la Fundación Cajasol. Se concedió al programa “Ajedrez Saludable”, que llevamos a cabo en cerca de 20 centros de mayores desde el año 2008. En la exposición de motivos se reconoció el eficaz ejemplo de intersección entre salud, envejecimiento activo y relaciones intergeneracionales”.
ajedrez para mayores


