Referente en Ajedrez Social y Terapéutico
Club Magic Extremadura

Ajedrez Social y Terapéutico

Ajedrez Social y Terapéutico

El Club Magic Extremadura Deportivo-Social fue la entidad que de forma sistemática y planificada comenzó a indagar en las aplicaciones sociales y terapéuticas del ajedrez a principios de la década de 2020. Es lo que hoy se denomina y conocemos comúnmente como ajedrez social y terapéutico.

Dirigida por el psicólogo Juan Antonio Montero, la sección del club (integrada por psicólogos, monitores especializados, incluso terapeutas ocupaciones), empezó a trabajar progresivamente con mayores, presos, chicos con TDAH, personas con problemas de adicción en comunidades terapéuticas, lo que fue constituyendo poco a poco el gran núcleo de lo que ha sido el Entrenamiento Cognitivo a través del Ajedrez, o Método ECAM, que es el corpus teórico, práctico y aplicado del ajedrez social y terapéutico.

Una metodología extremadamente exitosa creada y patentada por Montero, que es el núcleo del trabajo que se hace con estas personas, y que se ha ido extendiendo hacia personas con la enfermedad de Parkinson, síndrome de Down, accidente cerebro-vascular… pero que también realizamos en altas capacidades, para el “mantenimiento cognitivo”, etc.

Dos grandes frutos han surgido básicamente de esta metodología: los Cursos sociales y terapéuticos del Magic donde se ofrece de modo completo este método adaptado a distintos colectivos o situaciones –también con formación estratégica a través del ajedrez en cursos como ajedrez en centros penitenciarios o ajedrez estratégico para la búsqueda de empleo- y la Revista digital Ajedrez Social y Terapéutico, que se ha convertido en la gran referencia informativa sobre todo lo que se hace en estas materias desde hace ya ocho años.

¡Pincha en la imagen para acceder al portal de descarga de todos los números de las Revistas!


01-8_C