El Club Magic Extremadura es reconocido nacional e internacionalmente por su importancia en diferentes ámbitos, tanto el deportivo como el social y terapéutico. Precisamente en el ajedrez terapéutico son muchas y muy diferentes las labores llevadas a cabo.

El Club Magic realiza programas de ajedrez terapéutico con diferentes colectivos. Se llevan a cabo talleres con chicos con síndrome de Down dentro de la asociación Down Mérida. Con estos chicos y chicas se trabajan aspectos muy importantes como la memoria, la concentración y la deducción. Cualidades que están presenten en los perfiles formativos clave en un futuro laboral.
Otro de los colectivos con los que colabora el Magic es el de chicos con TDAH (trastorno por déficit de atención e hiperactividad), autismo y asperger. El psiquiatra Dr. Hilario Blasco, reconocido experto en TDAH y creador del programa “Jaque mate al TDAH”, publicó el primer artículo en una revista científica demostrando los beneficios del ajedrez en relación al TDAH, por eso creó junto a Juan Antonio Montero el curso de ajedrez terapéutico en TDAH, autismo y asperger.

También se realiza terapia mediante ajedrez con víctimas de parálisis cerebral, esto es posible gracias a la colaboración del psiquiatra y experto en Parálisis Cerebral, el Doctor Philippe Hercberg y el psicólogo Juan Antonio Montero.
Unos de los cursos que gozan de mayor éxito es el dirigido a personas mayores, más concretamente a mantener sus facultades cognitivas en perfecto estado para lograr una perfecta salud mental. Este programa se llama «Ajedrez Saludable«.
