Ajedrez para personas sin hogar

Ajedrez para personas sin hogar
“Ajedrez: Cambio y Juego” es el nombre con el que se conoce al programa que nuestra entidad lleva a cabo en el Centro de Acogida Temporal “Centro Vida” de Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres enfocado a personas sin hogar. Tiene como objetivo primordial utilizar el ajedrez desde su visión más estratégica para que los usuarios adopten un enfoque vital que les pueda ayudar a su mejora personal y social.

En este último año, gracias a la Diputación de Badajoz dentro de la Subvención destinada al desarrollo de proyectos de acción social en la provincia de Badajoz durante el año 2022, cabe mencionar el programa “Mejorar a través del blanco y negro” dirigido a las personas sin hogar del Centro Hermano de Badajoz de Cáritas. En este último, se utiliza el ajedrez como vehículo en la prevención de la depresión utilizando este juego para dotar de herramientas prácticas y flexibles para la inclusión en la sociedad y el afrontamiento de diversas circunstancias vitales.
De igual modo, se utiliza el Método ECAM para estimular y entrenar funciones cognitivas como la memoria, el razonamiento o la atención, que por diversas circunstancias de sus vidas se han visto afectadas o poco estimuladas.

Historia
Desde 2013 que se inició el programa hemos tenido a cientos de usuarios, en su mayoría hombres. Todo empezó con una conferencia de motivación impartida por Montero en la que participaron cerca de 20 personas. Desde esta visión, se consiguió introducir el ajedrez como herramienta perfecta de autoayuda para que puedan recuperar la noción de sus vidas, adoptando el papel de jugador (un rol activo) y no de una pieza que es simplemente movida (rol pasivo sin asunción de consecuencias ni responsabilidades en la toma de decisiones y de planificación).
Actualidad
En la actualidad, después de casi diez años desde el inicio del programa, se siguen impartiendo estos talleres en el Centro Vida de Cáceres, dos veces a la semana. Se han conseguido desarrollar numerosas actividades siguiendo los objetivos planteados que al final revierten en una mejora bio-psico-social en el usuario. Por otro lado, el mismo programa en Centro Hermano Badajoz es todo un éxito con gran asistencia e interés por parte de los usuarios.

Se realizó un encuentro intergeneracional en octubre de este año 2022 entre dos centros con los que trabajamos, gracias a la coordinación y unión del Magic: el centro de mayores (CM) Peña del Cura y Centro Vida en la sede del CM. Fue una bonita convivencia en la que se compartieron experiencias y se ganó un acercamiento entre personas de distintas edades a través del ajedrez. Ambas poblaciones disfrutaron del encuentro y tal es así que en diciembre de este mismo año se hará el reencuentro devolviendo la visita en el Centro Vida, trasladándose esta vez los mayores a la sede de acogimiento temporal.
