Ajedrez y síndrome de Down

Dentro de nuestro programa de ajedrez y síndrome de Down, en una más de las aplicaciones sociales y terapétucias del método ECAM desarrollado por Juan Antonio Montero ofertamos una serie de actividades a este colectivo con la intención de entrenar sus habilidades cognitivas además de ofrecerles una alternativa lúdica mediante el ajedrez.

Los talleres, que tienen una periodicidad semanal y que se desarrollan a lo largo de una hora, en la cual se practican ejercicios tanto en el tablero mural, de manera individualizada, como con las piezas y tableros por parejas, no requieren un conocimiento previo del juego, lo que facilita su implementación y que se puedan sumar nuevos participantes en cualquier momento. Todo esto favorece también un alto grado de participación y satisfacción tanto por parte de nuestro equipo al realizar el taller, como de las chicas y chicos que acuden a él.

Este programa es una realidad gracias a la cordial colaboración de la asociación Down Mérida, tanto de su equipo de profesionales con los que siempre existe una fluída comunicación, como con sus mienbros que acuden a nuestro taller con tantas ganas. Además, esta actividad se desarrolla en la Biblioteca Pública del Estado en Mérida «Jesús Delgado Valhondo», que como siempre ofrece sus instalaciones y apoyo de la manera más expeditiva.


Hitos del Programa
- Firma del convenio con Down Mérida. En noviembre de 2022 renovamos nuestro compromiso de colaboración con la asociación que representa a este colectivo en nuestra ciudad, garantizando la continuidad del programa y reafirmando los lazos de unión y los valores comunes entre las dos entidades. El encargado de oficializar el convenio por parte de nuestro club, fue nuestro presidente y psicólogo experto en aplicaciones sociales y terapéuticas del ajedrez, Juan Antonio Montero.
