El pasado viernes 3 de junio, el psicólogo, presidente del Club Magic y creador del Método ECAM, Juan Antonio Montero, ofreció una charla-conferencia sobre ajedrez y estimulación cognitiva en el centro de creación y producción cultural «La Térmica» de Málaga. Montero estuvo acompañado de Manuel Azuaga (licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Málaga y Presidente socio fundador de la asociación sin ánimo de lucro Ajedrez Social de Andalucía).

Durante el transcurso del evento, que tuvo una duración de casi tres horas, se trataron innumerables asuntos relacionados con el ajedrez social y terapéutico con el que trabaja el Club Magic Extremadura. A los allí presentes les resultó muy interesante descubrir la metodología con la que trabajamos en los centros penitenciarios extremeños, comunidades terapéuticas para personas adictas, centros de mayores y demás actividades que desarrollamos en el común funcionamiento de nuestra entidad.
Manuel Azuaga es además uno de los mayores especialistas también en esta materia, lo que facilitó el entendimiento de la temática tratada y amenizó de manera brillante la charla gracias a sus interesantes preguntas, inquietudes y comentarios.
Parte del gran éxito del que gozó el evento, se debe a que, además de informar y enseñar cómo se aplica el ajedrez para provocar una estimulación cognitiva en los diferentes usuarios, Juan Antonio Montero detalló anécdotas y acontecimientos curiosos de su experiencia durante tantos años tratando con personas adictas, internas en centros penitenciarios y demás colectivos en situaciones complejas. Esto amenizó y dotó de humanidad y realidad la conferencia.
El público asistente fue sobresaliente, con conocimiento ajedrecístico elevado y con enormes ganas de participar, y aprender. Esto facilitó sobremanera el desarrollo de toda la actividad y la hizo mucho más interesante y apetecible.
Al finalizar la fantástica ponencia y charla con Manuel Azuaga, se procedió a mostrar diferentes ejercicios de estimulación cognitiva mediante el ajedrez, como si de un taller más de Método ECAM se tratase. Esta parte de la actividad fue más interactiva con el público presente, ya que además de entender las explicaciones de para qué áreas cognitivas se trabajan con cada ejercicio, pudieron participar en ellos, saliendo al tablero mural y tratando de resolver cada uno de los ejercicios que proponía Montero.

Podéis visualizar la conferencia completa en el siguiente vídeo.
Desde el Club Magic Extremadura queremos agradecer tanto al Gran Manuel Azuaga como al enorme público presente el día 3 en La Térmica por hacer posible esta interesantísima conferencia que tantos beneficios y conocimientos pueden aportar a los interesados.