Método ECAM: El entrenamiento cognitivo a través del Ajedrez

Una de las razones del éxito de los programas sociales y terapéuticos del Club Magic Extremadura, es la aplicación en muchos de ellos del Método ECAM, de entrenamiento (y rehabilitación) de funciones cognitivas (percepción, atención, memoria…) a través del ajedrez, diseñado por el psicólogo Juan Antonio Montero, patentada en Estados Unidos en 2016, y que utiliza el tablero y las piezas de ajedrez para estimular esta funciones cognitivas, con la particularidad de que para muchos de los ejercicios no hay que saber nada de ajedrez, y en el resto serán necesarios solo conocimientos básicos. Este Método se puede estudiar en profundidad dentro de nuestro (Curso Entrenamiento Cognitivo a través del ajedrez).

Este es un método que abre muchas puertas a los monitores o profesionales del ajedrez, a la vez que ofrece una herramienta muy interesante a los profesionales del área de la intervención psico-social. El temario del curso introduce, en primer lugar, el fundamento de un programa de entrenamiento- rehabilitación cognitiva, para después detenerse en las distintas funciones cognitivas, ofreciendo al alumnado más de 200 series de ejercicios descargables, con un total de 2000 ejercicios que permitirán que cualquiera pueda aplicar de una manera totalmente práctica lo aprendido. Este método es el origen de la aplicación Gymchess.
Puede aplicarse en muy distintos talleres y poblaciones: personas mayores, adicciones, síndrome de Down, discapacidad, trastorno mental grave, síndrome de Parkinson, accidente cerebro vascular… y también perfectamente aplicable a altas capacidades o el propio club de ajedrez, adaptando simplemente la dificultad de ejercicios o eligiendo los más adecuados para cada colectivo.