Referente en Ajedrez Social y Terapéutico
Club Magic Extremadura

Nuestro ajedrez reinserta

Nuestro Ajedrez Reinserta (NAR), programa patrocinado por la Fundación Jóvenes y Deporte , está dirigido a realizar una intervención psicosocial en las cárceles de Badajoz y de Cáceres (España). Este programa, caracterizado por su mirada transversal, utiliza el potencial estratégico del ajedrez y el Método ECAM originario de Juan Antonio Montero (Entrenamiento Cognitivo a través del Ajedrez). El fin último son las acciones encaminadas a conseguir cambios a nivel comportamental, emocional y cognitivo para lograr una reinserción plena en la sociedad.


Historia. Desde su origen en 2009, este programa ha sumado muchos acontecimientos importantes debido al gran éxito en resultados y funcionamiento que tiene el ajedrez social y terapéutico con esta población. Prueba de ello, en 2012 se le otorgó el gran reconocimiento nacional como es la Medalla de Plata al Mérito Social Penitenciario del Ministerio del Interior. Más de mil doscientos presos han pasado por este programa desde que se creó. Cabe destacar que este programa es protagonista de constantes eventos y actos a lo largo del año, visitas, charlas y exhibiciones de simultáneas entre otros.


Curso. Toda la experiencia y el conocimiento del club en este ámbito viene reflejado en el curso “Ajedrez para el Cambio en Centros Penitenciarios” , referencia mundial en este campo. La entidad está considerada como la mejor a nivel mundial en cuanto a la temática del ajedrez en la cárcel. Adquirirá con este curso todas las herramientas necesarias si desea emprender un taller de este tipo.

Canal de YouTube. En nuestro canal de YouTube se puede visualizar una interesante lista de reproducción con la temática “Ajedrez Social y Estratégico”.

Hitos del Programa

1. Visita de la Consejera de Cultura, Turismo y Deporte. A finales de 2022 la Consejera de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura, Nuria Flores Redondo, visitó el Centro Penitenciario de Badajoz, para conocer la marcha de las actividades del programa «Nuestro Ajedrez Reinserta», que realiza el Club Magic Extremadura, gracias a la ayuda de la Fundación Jóvenes y Deporte, en este centro y en el Centro Penitenciario de Cáceres. Este hito fue posible gracias a la Fundación Jóvenes y Deporte y a la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte.

2. Rey enigma. En 2022 el famoso influencer del ajedrez, Rey Enigma, jugó contra GothamChes, otro destacado personaje online, un match en el cual se apostaron mil dólares que destinarían a una entidad social para la compra de material. Rey Enigma finalmente ganó y eligió al Club Magic Extremadura como destinatario bajo las siguientes declaraciones: “Me hace gran ilusión apoyar al Club Magic Extremadura en su gran labor social, sobre todo por su trabajo en las cárceles y por su ayuda a personas que han sufrido el azote de la drogadicción, algún día nos veremos allí”.

Homenaje a Rey Enigma en la cárcel tras la recepción del material.

3. Medalla de plata al mérito social penitenciario. Concedido en 2012 al programa “Nuestro ajedrez reinserta” financiado por la Fundación Jóvenes y Deporte, y que desarrollamos en los centros penitenciarios de Badajoz y de Cáceres desde el año 2009. Se concedió por ser este programa un medio favorecedor de integración social, y un medio favorecedor de solidaridad entre los internos. El premio lo recibimos representantes del Club Magic Extremadura y de la Fundación Jóvenes y Deporte de manos del propio Ministro del Interior.


4. Galas de cierres. Todos los finales de año se celebra la gala de cierra del programa donde la directora gerente de la FJyD, Sonia Bejarano, organiza algún tipo de charla y agradecimiento a los internos que toman parte de los talleres. Es un evento en cierto modo festivo, participativo, donde todos, monitores, responsables de la cárcel, responsables del Magic, los propios presos, ponen de su parte para que sea una gran jornada que pone el punto seguido hasta el siguiente año.


5. Chess for freedom. En mayo del 2021, la FIDE organizó el I Torneo Intercontinental online, llamado Chess For Freedom, entre cuatro cárceles del mundo: Rusia, Armenia, EE.UU. y España. El centro penitenciario de Cáceres fue el elegido para representar a nuestro país, y cinco presos, ataviados con la camiseta del club y dirigidos por el Gran Maestro Manuel Pérez Candelario, hicieron un muy digno papel quedando en tercer lugar empatados con Armenia.


6. Exhibición del Gran Maestro Gregoriy Oparin. Oparin, tercero en el Grand Swiss 2021, ofreció una bonita exhibición de simultáneas en la cárcel de Cáceres. También en 2022 la número uno uruguaya Camila Colombo hizo lo mismo en esta cárcel y en la de Badajoz.

Camila Colombo en la cárcel de Badajoz.

7. Visita del bicampeón europeo de marcha, Álvaro Martín Uriol. A finales de 2022 el laureado deportista acudió a uno de nuestros talleres en el centro penitenciario de Badajoz. Donde compartió una distendida jornada en la que pudo intercambiar impresiones con los internos y ser testigo del método ECAM. Finalmente Martín Uriol, se confesó un aficionado a nuestro deporte y cerró la visita con unas partidas con los participantes.

Foto de familia con Martín Uriol en la cárcel de Badajoz