
El programa de Estimulación Global en Deterioro Cognitivo es posible gracias a las Subvenciones de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la junta de Extremadura. En este programa de Atención al Deterioro Cognitivo, formamos tanto a profesionales como voluntarios y voluntarias. El número mínimo de personas por cada centro es de 8, lo que hace un total de 16, de las siguientes dos comunidades terapéuticas (CC.TT.):
-La CC.TT. “Arca de Noé” en Badajoz (centro residencial para conseguir la deshabituación de las drogodependencias y la inserción sociolaboral).
-La CC.TT. “Vegas Altas” de Don Benito, con la misma labor social y terapéutica que la anterior.
Nuestro cometido con este programa, tiene este objetivo general fundamental: Formar, a través de nuestra Plataforma Online del Club (Formación.chessmagic.net) y mediante prácticas WhatsApp a los diferentes profesionales y personas voluntarias de los dos centros que participarán en el programa. La formación que se les dará, estará enfocada en la metodología del Entrenamiento y la Rehabilitación cognitivas basadas en el ajedrez, a la vez que se les dota de todos los recursos necesarios para trabajar con los usuarios de las CC.TT de manera virtual.
Y como objetivos específicos :
Reformulación y readaptación de Baterías de ejercicios y del Método de Entrenamiento Cognitivo a un formato totalmente online para que puedan trabajar posteriormente con los y las usuarias a través de la aplicación WhatsApp sin necesidad de una presencialidad in situ.
Difundir y promocionar en los centros socio-sanitarios (de manera virtual) las ventajas de la aplicación del ajedrez terapéutico como complemento de otros tratamientos de eficacia ya comprobadas.
Mostrar a las y los profesionales interesados las ventajas de esta modalidad de entrenamiento cognitivo.

Subvenciones concedidas con cargo a la resolución de 28 de diciembre de 2020 por la que se convocan las subvenciones a otorgar por la consejería de sanidad y servicios sociales, dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, para la realización de proyectos de atención a personas con deterioro cognitivo para el año 2021.